Financiación inteligente para startups españolas
Aprende a conseguir capital de inversores que realmente entienden tu proyecto. Sin promesas vacías, solo estrategias probadas por fundadores que lo han logrado.
Explorar programa
Por qué la mayoría de startups fracasan en fundraising
He visto decenas de pitches fallidos. Y casi siempre es lo mismo: fundadores brillantes que no saben comunicar su visión en términos que los inversores comprendan.
No se trata de tener la mejor idea. Se trata de entender qué buscan realmente quienes van a poner su dinero. La diferencia entre conseguir 200.000€ o volver a casa con las manos vacías suele ser cómo estructuras tu presentación.
Aquí te enseñamos eso exactamente. Desde la primera reunión hasta cerrar la ronda, sin rodeos ni teoría innecesaria.
Las tres fases que debes dominar
Cada etapa requiere un enfoque diferente. Esto es lo que realmente importa en cada una.
Pre-seed
Aquí solo tienes una idea y quizás un prototipo. Los inversores quieren ver tracción mínima, pero sobre todo buscan entender si sabes ejecutar. Prepara métricas básicas y demuestra que conoces tu mercado mejor que nadie.
Seed
Ya tienes usuarios, tal vez algunos ingresos. Ahora necesitas demostrar escalabilidad. Los números empiezan a importar, pero la historia sigue siendo crucial. Debes mostrar cómo vas a crecer x10 en los próximos 18 meses.
Serie A
Entras en territorio profesional. Los inversores esperan KPIs sólidos, un modelo de negocio probado y un equipo capaz de gestionar millones. Aquí ya no vale improvisar, cada dato cuenta.
Piensa como un inversor
Cambia tu perspectiva y verás cómo todo se vuelve más claro. Un inversor no compra tu producto, compra tu capacidad de multiplicar su dinero.
- Buscan equipos que puedan pivotar cuando el plan A falla, porque siempre falla
- Prefieren fundadores que admiten lo que no saben antes que los que fingen saberlo todo
- Valoran más el tamaño del mercado que la innovación tecnológica por sí misma
- Quieren ver que entiendes tus números mejor que tu propio contador
- Necesitan sentir que no eres el típico fundador que va a desaparecer cuando las cosas se pongan difíciles
Inversión en tu formación
Tres opciones según dónde estés ahora. Todos los programas comienzan en septiembre de 2025.
Fundamentos
Programa de 8 semanas
- Estructura básica de pitch deck
- Valoración de startup inicial
- Preparación de documentos clave
- Sesiones en grupo semanales
- Acceso a plantillas y recursos
Avanzado
Programa de 12 semanas
- Todo lo de Fundamentos
- Estrategia de negociación
- Análisis financiero profundo
- Due diligence preparation
- Mentorías individuales mensuales
- Simulaciones de pitch reales
Personalizado
Programa de 16 semanas
- Todo lo de Avanzado
- Consultoría uno a uno semanal
- Revisión completa de tu modelo
- Introducción a inversores relevantes
- Acompañamiento en reuniones
- Soporte post-programa 3 meses
Lo que dicen quienes ya cerraron rondas
Jordi Vilanova
Fundador, TechFlow Analytics
Después de dos años intentando levantar capital sin éxito, este programa me ayudó a entender que mi pitch estaba enfocado en tecnología cuando los inversores querían oír sobre mercado. Cerré 350.000€ en tres meses.
Ariadna Salmerón
CEO, GreenPath Solutions
Lo más valioso fue aprender a negociar términos sin dejar dinero en la mesa. La parte de valoración y equity dilution me salvó de cometer errores que habría lamentado durante años. Totalmente recomendable.
Empieza ahora, aprende de verdad
El próximo programa comienza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos reducidos.